Por: La Redacción.

Chihuahua, Chih., a 6 de enero del 2025.- El incendio en un campamento improvisado en la capital del estado y el ataque a un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez por personas migrantes, son incidentes que nos muestran la necesidad de implementar reformas en materia de migración para “conocer quien entra y quien sale de nuestro país” refirió el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.

El funcionario estatal reconoció que el fenómeno migratorio continuará siendo para el 2025 una asignatura pendiente, no solo para el estado de Chihuahua, sino para el Gobierno Federal que encabeza la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, esto desde el ámbito de regulación y atención de las personas en situación de movilidad.

En ese sentido, De la Peña Grajeda destacó la urgente necesidad de implementar mecanismos tanto para resguardar los derechos humanos de las personas migrantes, como de los chihuahuenses, quienes son prioridad para la administración de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.

“Entiendo que estamos viendo escenarios inéditos y que aunque ha habido reformas constitucionales y también de leyes secundarias que son aprobadas al vapor, un gran pendiente que se nos queda como país, es la regulación para la migración para saber quien entra, quien permanece y sale de México. Comprendemos que la regulación migratoria es del orden federal y su responsabilidad es poner orden”, dijo.

De la Peña Grajeda destacó que en el pasado, el fenómeno migratorio, “era un asunto que los chihuahuenses no lo teníamos en el radar y ahora es el pan de cada día”. Aunado a eso lo ocurrido con el ataque a un agente del INM, quien perdió la vida en manos de personas migrantes es algo que no debemos de permitir que vuelva a ocurrir”.

“No queremos, ni buscamos satanizar la migración, sin embargo, lo que ocurrió es solo una muestra de lo que pasa cuando las cosas no se legislan, cuando las cosas no se toman en serio y se quedan fuera de control”, expresó.