
Por: La Redacción.
Teuchitlán, Jal., a 17 de marzo del 2025.- La fundadora del Colectivo Guerreros de Jalisco, Indira Navarro, confirmó que el llamado Rancho Izaguirre, utilizado como centro de exterminio habría operado en la impunidad por al menos 10 años.
En la región de Valles de Jalisco al que pertenece Teuchitlán han desaparecido al menos 744 personas en un período de siete años. La mayoría son hombres, y de las cifras actualizadas se desprende que otras 50 personas más fueron encontradas sin vida.
Los números se desprenden del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en el Estado de Jalisco que cada 10 días renueva sus cifras y que en su última actualización señala que en todo Jalisco, desde el 1 de diciembre del 2018 al 28 de febrero del 2025, hay 15 mil 426 personas sin localizar.
La activista, quien busca a su hermano desaparecido en Sonora, dijo que que se logró hablar con un sobreviviente quien le contó que el lugar estaba activo desde el 2012 y que hace tres años fue abandonado por el grupo delictivo que lo controlaba, y que incluso llegó a ver en el rancho leones y cocodrilos.
Actualmente, el rancho ubicado en la comunidad La Estanzuela se encuentra custodiado por policías municipales, quienes mantienen un perímetro de cien metros a la redonda y solo permiten la entrada a personal de la fiscalía del estado y peritos forenses que trabajan en la zona.
Por la mañana, el fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero advirtió que llegarán al fondo de la investigación del rancho del terror, allanado en dos ocasiones y que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”.
En la conferencia de matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Gertz reiteró: “los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada, nacen y crecen de los problemas locales, por eso se da esa cantidad de delitos. Y de ahí es de donde devienen estas situaciones tan críticas como la que ahora estamos comentando”.