Por: La Redacción.

Michoacán, México., a 12 de noviembre del 2025.- El estado de Michoacán, conocido por su alta incidencia de violencia debido a la actividad del crimen organizado, ha tomado medidas significativas para combatir esta problemática mediante la capacitación de sus fuerzas de seguridad en el manejo de artefactos explosivos.

Michoacán es una de las regiones más violentas de México, donde los grupos delictivos utilizan tácticas terroristas avanzadas, como drones con explosivos y minas terrestres, para atacar a rivales y fuerzas de seguridad. Esta situación ha llevado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán a reforzar sus capacidades mediante la formación especializada de su personal.

En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante estas amenazas, varios elementos de la SSP, específicamente del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, recibirán capacitación por parte del FBI. Este programa de entrenamiento, que durará dos semanas, se centrará en el manejo y desactivación de artefactos explosivos.

– Detección y Neutralización de Explosivos: Los oficiales aprenderán a identificar y desactivar diversos tipos de explosivos.

– Control de Explosivos: Se realizarán ejercicios prácticos y teóricos para reforzar el conocimiento en el control de artefactos peligrosos.

– Uso de Drones y Sistemas Antidrones: El entrenamiento incluirá el uso estratégico de drones y sistemas antidrones para mejorar la seguridad durante eventos masivos.

El programa de capacitación es parte de un trabajo bilateral con la Embajada de Estados Unidos, que ha facilitado el intercambio de información y formación entre las corporaciones de seguridad de ambos países. Este esfuerzo conjunto busca mantener al equipo especializado de la Guardia Civil de Michoacán a la vanguardia en técnicas de desactivación de explosivos.

Desde junio de 2023 hasta febrero de 2025, se han decomisado más de 3,000 granadas y artefactos explosivos, incluidos aquellos diseñados para ser lanzados con drones. La SSP también está evaluando la adquisición de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad de los agentes y de la población.

Esta no es la primera vez que se entrena a fuerzas estatales y federales mexicanas en el manejo de explosivos. En mayo, se iniciaron instrucciones en preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026 en México, para garantizar la seguridad durante el evento.

La capacitación continua y la colaboración internacional son fundamentales para enfrentar los retos de seguridad en Michoacán y otras regiones afectadas por el crimen organizado en México.