
Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 28 de octubre del 2025.- En un ambiente plagado de tristeza, el Congreso del Estado rindió un homenaje póstumo al diputado local por el PRI, Luis Fernando Chacón Erives quien fue recordado tanto por sus compañeros de bancada como por los integrantes de las distintas fuerzas parlamentarias quienes honraron la memoria de un legislador ejemplar y un ser humano comprometido con su comunidad.
Luis Fernando Chacón Erives, fue el representante del distrito 13 con cabecera en Guerrero y dedicó su vida al servicio público, enfocándose en la defensa del sector ganadero y el campo chihuahuense. Su vocación lo llevó a luchar por los bosques, el campo, y la preservación del agua. En el evento, representantes de los Tres Poderes del Estado, junto con diputadas, diputados, familiares, amigos y servidores públicos, se reunieron para recordar su legado.
El presidente del Poder Legislativo, Guillermo Ramírez Gutiérrez, destacó la trayectoria de Luis Fernando y lo describió como un ser humano excepcional, siempre generoso y dispuesto a ayudar. Su amor por su familia, especialmente por su hija, era evidente y lo consideraba su mayor orgullo.
La diputada Irlanda Márquez Nolasco, del PT, habló de su dedicación al trabajo y al bienestar de su gente, mientras que el diputado Octavio Javier Borunda, del PVEM, recordó su amabilidad, alegría y el símbolo de su sombrero, que representaba su sencillez y conexión con el campo.
Francisco Sánchez, del Movimiento Ciudadano, afirmó que aunque Luis Fernando partió, su legado y sus ideas perduran. Cuauhtémoc Estrada, de MORENA, valoró la cordialidad y armonía que Chacón Erives aportó al Congreso.
El diputado Alfredo Chávez Madrid, del PAN, subrayó la capacidad de Chacón para unir a las personas y encontrar soluciones, siempre apostando por lo que nos une. Arturo Medina Aguirre, del PRI, resaltó su liderazgo nato y el impacto que tuvo en su región.
Luis Fernando Chacón Erives dejó una huella imborrable en el Congreso y en la vida de quienes lo conocieron. Su ausencia deja un vacío, pero también una enseñanza: el respeto, la amistad y la disposición al acuerdo deben ser los pilares de la vida pública. Su legado de lucha por el campo, los bosques y el agua continuará inspirando a las futuras generaciones.
 






