
Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 23 de febrero del 2025.- El coordinador del partido “Somos México”, Guadalupe Acosta Naranjo comentó que esta nueva fuerza política que no es de “izquierda, ni de derecha, sino de derechos” y lo que los unirá no es “una geometría ideológica, sino las causas”.
En este sentido, el sindicalista y exdiputado federal enfatizó que “Somos México” tiene como propósito invitar a ser parte de su partido, pero sobre todo dentro de sus candidatos a distintos puestos de elección popular a madres buscadoras, activistas y jóvenes, pues consideran que en tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores, así como en los Congresos Estatales hace falta la representación auténtica del pueblo.
“Nos hace falta la representación de las madres buscadoras, de las víctimas de la violencia, ecologístas, feministas, dirigentes campesinos, porque la representación popular esta alejada del Congreso, ahora solo hay representación política partidaria, pero no ya no hay una representación de amplios sectores de la población, ellos no llegan a estos lugares”, criticó.
Como ejemplo de ello, Acosta Naranjo citó a “Cecilia, la madre buscadora del estado de Hermosillo, Sonora, quien mejor que ella para representar y hablar en la Cámara de Diputados y Senadores del suceso social que es la desaparición de miles y miles de personas y que ellas los están buscando con sus propias manos y recursos, exponiendo hasta la vida en la búsqueda de sus familiares. Para que llegan otros a hablar de eso, si podemos llevar a los principales actores de esta tragedia humana y lo mismo ocurre en el caso de los médicos, universitarios”.
@chihuahuaminutoaminuto #noticias #somosmexico #politicaltiktok #politica #partido @Emilio Álvarez Icaza Longoria
La causa que nos une es la democracia para que el país no se sigan rompiendo los sistemas democráticos de libertad de expresión, pluralidad, no es posible que quien no piensa como el gobierno sean considerados traidores a la patria. Esa no es la forma en que se debe de considerar a los mexicanos, pues todos tenemos el derecho a tener una ideología, postura política u opinión, sin ser satanizados, no nos dividimos entre “chairos y fifis, todos somos mexicanos y se debe de gobernar para todos, expresó.
De acuerdo a los estatudos descritos por Acosta Naranjo dentro de esta nueva fuerza política acordaron que los dirigentes nacionales, estatal y municipal “no podrán ser candidatos a nada, ni de mayoría, ni de representación proporcional pues existe la costumbre y la gente lo ve mal que los dirigentes se inscriban en el primer lugar de la lista de los candidatos.
Es decir, que en “Somos México” se buscará erradicar la “costumbre” de los dirigentes políticos a ser los primeros dentro de las listas para aspirar un cargo público”. Aunque se ha “normalizado” está práctica dentro de la política, dentro de este nuevo partido “ya no será posible”.
“Quien quiera participar como candidato por el partido Somos México tendrá que separarse de su cargo un año antes de que se dé el registro al proceso electoral, no solo el presidente, sino todo el comité, pues no puedes ser juez y parte, no puedes ser dirigente y ponerte de candidato, ni simular con una renuncia un día antes”, refirió.
Otra de las reglas dentro del Partido “Somos México” será que los candidatos no serán elegidos por los dirigentes, sino que se impondrá una regla de elecciones primarias para que sean los ciudadanos, en este caso los militantes quienes eligan a los candidatos, puntualizó.