
Por: La Redacción.
Ciudad de México., a 17 de octubre del 2025.- Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo bombardeo en el mar Caribe, dirigido a una embarcación supuestamente involucrada en el narcotráfico. Este ataque marca un cambio significativo en las operaciones previas, ya que, por primera vez, se reportan supervivientes entre la tripulación.
Un funcionario del gobierno estadounidense informó a medios como ABC y NBC que el ataque aéreo fue realizado sin llegar a eliminar a toda la tripulación, a diferencia de los cinco bombardeos anteriores. Estos ataques previos resultaron en la muerte de 27 personas de Venezuela, Colombia y Trinidad y Tobago.
La administración de Donald Trump aún no ha emitido un comunicado oficial sobre esta operación. Sin embargo, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió la legitimidad de estos ataques. Destacó que el presidente Trump había prometido usar todos los medios necesarios para combatir a los cárteles de droga que han estado traficando sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.
Leavitt también subrayó que, desde el inicio de la campaña de ataques, ha habido una disminución en la llegada de embarcaciones con drogas a las costas estadounidenses.
En respuesta a estas operaciones, Venezuela, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, ha enviado una carta al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad. La intención es alertar sobre las acciones militares de Estados Unidos en aguas caribeñas.
Este bombardeo ocurre un día después de que el presidente Trump autorizara a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. La situación en la región sigue siendo tensa, con implicaciones significativas para las relaciones internacionales y la seguridad en el Caribe.
Con información de Europa Press.
Venezuela denuncia que despliegue militar de EUA favorece al narcotráfico en el Pacífico






