
Por: La Redacción.
Ciudad de México., a 12 de noviembre del 2025.- El Gobierno británico salió este martes en defensa de la emisora BBC, enfrentando una de sus peores crisis tras la dimisión de dos de sus directivos y la amenaza de una demanda multimillonaria de Donald Trump. Este tema fue abordado en una sesión parlamentaria de control a la ministra de Cultura, Lisa Nandy.
Durante la sesión, Lisa Nandy destacó el papel fundamental de la BBC como institución nacional. “La BBC no es simplemente una emisora, es una institución nacional que pertenece a todos nosotros”, afirmó Nandy. Enfatizó que la BBC es la fuente de noticias más utilizada y confiable en el Reino Unido, especialmente en tiempos donde se desdibujan las líneas entre hechos y opinión, y entre noticias y polémicas. La ministra describió a la BBC como “la luz en el faro para las personas de aquí y del resto del mundo”.
Además, recordó que la emisora “es independiente del Gobierno”, aunque mencionó que el gabinete de Keir Starmer ha estado colaborando estrechamente con la BBC durante esta crisis. Si bien reconoció que había asuntos serios que generaban preocupación, no los especificó ni mencionó al presidente estadounidense. La mayor parte de su discurso y de las contrarréplicas de los diputados opositores se centraron en defender el papel de la emisora y el trabajo de los directivos que dimitieron.
La crisis actual de la BBC comenzó el pasado domingo, con la dimisión de su director general, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness. Estas renuncias se produjeron después de que se hiciera público un informe interno que revelaba que en un programa emitido el verano pasado se había manipulado un discurso de Donald Trump, haciéndolo parecer como si hubiera llamado explícitamente al asalto del Capitolio durante los disturbios de enero de 2021.
Inicialmente, Trump celebró las dimisiones, pero posteriormente envió una carta a la BBC amenazando con presentar una demanda de no menos de mil millones de dólares. Exigió que la emisora cumpliera tres condiciones antes del viernes por la tarde: “la retractación inmediata, completa y justa del documental”, la emisión de una disculpa pública, y una compensación por el daño causado.
Hasta el momento, ninguna de estas condiciones ha sido cumplida, y no parece claro que vayan a serlo en el futuro cercano.
BBC debe «luchar» por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump






