Según testigos, los policías ingresaron al recinto y golpearon a los migrantes, uno de los cuales resultó herido
Según testigos, los policías ingresaron al recinto y golpearon a los migrantes, uno de los cuales resultó herido

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 14 de abril del 2025.- La reciente decisión de la jueza Indira Talwani, ha bloqueado la orden de revocación del «Parole Humanitario» emitida por la administración Trump, representa un importante giro en la política migratoria de EE. UU. Esta acción judicial protege a más de 500,000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes se beneficiarían de un estatus legal temporal y la posibilidad de trabajar en el país.

El fallo se produce en un contexto en el que la administración Trump intenta desmantelar las políticas implementadas durante la era Biden, que ofrecieron nuevas oportunidades a los migrantes. La revocación del “Parole Humanitario”, programada para entrar en vigor el 24 de abril de 2025, habría implicado la detención y deportación de estos individuos, generando un considerable impacto en sus vidas y comunidades.

Este tipo de decisiones judiciales subrayan la complejidad del sistema migratorio en EE. UU. y el continuo debate sobre cómo abordar la inmigración, en medio de la presión política para endurecer las políticas fronterizas.

Con información de La Opinión.