
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementaron 200 por ciento el acuerdo reparatorio al ex titular de la empresa al servicio del Estado, Emilio Lozoya, por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
El abogado del ex funcionario federal, Miguel Ontiveros, denunció que las instituciones federales pretenden aumentar el monto a 30 millones de dólares, superior a los 10.7 millones de dólares que originalmente habían acordado.
De acuerdo con la defensa legal de Lozoya, el consejo de Administración de Pemex había aceptado el acuerdo reparatorio de 10 millones de dólares en enero de 2022, por lo cual el juez difirió la audiencia intermedia el 30 de agosto.
Agregó que esta cifra cambió después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que esta cifra era insuficiente para reparar el daño y por ello se había incrementado a 30 millones de dólares.
Según Lozoya, el gobierno federal pretende extorsionarlo por el aumento de la reparación del daño, la cual consideró como «inmoral e ilegal», por lo cual su defensa interpondrá dos amparos ante la negativa del juez de declarar la prescripción de los delitos y ante el reconocimiento del juez de la Unidad de Investigación Financiera y Pemex con personalidad para negociar.
Al respecto, el presidente López Obrador rechazó que se trate de una extorsión y manifestó que es una cifra justa para la reparación al daño del erario que se efectuó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y descartó que sean por intereses políticos.